FICHA CUIDADOS
TORTUGA OREJAS ROJAS
NOMBRE CIENTIFICO
Trachemys Scripta Elegans


CARASTERISTICA GENERALES
Estas tortugas llamadas comúnmente como “Tortugas Orejas Rojas” (Trachemys Scripta Elegans) , podemos señalar que al nacer miden aproximadamente 3 cm. llegando alcanzar algunos ejemplares los 20 cm. o hasta los 30 cm. inclusive existen caso que miden hasta 40 cm.
Otro dato llamativo es que su plastrón es de color amarillo, con pequeñas manchas negras. En el caso de los ejemplares juveniles siempre son de color vivo el cual al pasar el tiempo se va oscureciendo.
Dato en las Trachemys Scripta: su característica más distintiva son las manchas que presentan tras las orejas que en el caso de T.s.elegans (a) son rojas y en T.s.scripta (b) son amarillas.
Una forma de reconocer su sexo fácilmente es el siguiente:
-
Los ejemplares machos mantienen una cola larga, y sus uñas largas en extremidades delantera.
-
En los ejemplares hembras una cola mas corta y uñas cortas
Si bien es cierto que este tipo de tortugas, son muy resistentes y fácil de mantener, también requieren de cuidados específicos para preservar su buena salud.
Adicionalmente, podemos comentar que esta especie de tortuga semi acuática, se ha convertido en una de las especies más vendida en nuestro país y claramente una mascota muy atractiva en sus primeros años…no así cuando empieza a crecer y la gente empieza a donarla o bien dejarla en piletas, ríos y lagunas ( ver Abandonadas a su suerte: arrojan tortugas orejas rojas en Humedal de San Pedro y dañan el ecosistema | Especial | BioBioChile) que sin duda es las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, esta especie ya no es comercializada en varios países en donde se comercializaban antiguamente.
HABITAT ADECUADO
Es importante destacar que estas tortugas semiacuáticas es tomar en cuenta es su espacio mismo al cual recomendamos un terrario de agua. Este debe contener más porción de agua que el espacio de descanso.
En el caso de la alimentación, indicamos que las tortugas bebes pueden engullir el alimento comercial contiene suplementos vitamínicos como también en la etapa adulta puede basar gran parte de su alimentación en alimento elaborados como los que comercializamos Sera / Mazuri o bien otros del mercado, además de alternar en algunas otras como: peces diminutos, lombrices de tierra, legumbres entre otras.
El agua debe estar a una temperatura aproximada de entre 24 y 30 grados para crear un ambiente idóneo mismo que puede servir para tortugas de especies semiacuáticas.
El estrés es un factor de riesgo en estas tortugas, es aconsejable no manejarlas mucho ni provocarlas porque podría causarle enfermedades o la muerte.
Datos Importantes:
Exposición: Estas tortugas deben exponerse al sol idealmente todos los días, o bien luces que equiparen la exposición al sol.
Sombra: El acuario debe ser lo mas amplio posible, y diseñado de forma que este a la sombra en caso de que la necesiten.
Claves en sus cuidados:
-
Sacarla de su acuario solo con supervisión
-
Suministra vitaminas antes de estaciones de otoño e invierno
-
Control térmico
-
Alimentación
-
Asoleo diario
ALIMENTACION BASICA
En el caso de la alimentación, indicamos que las tortugas bebes pueden engullir el alimento comercial contiene suplementos vitamínicos como también en la etapa adulta puede basar gran parte de su alimentación en alimento elaborados como los que comercializamos Sera / Mazuri o bien otros del mercado, además de alternar (2 o 3 veces al mes) en algunas otras como: peces diminutos, lombrices de tierra, pollo cocido o carne, entre otras.
TAMAÑO
Como señalamos en "Características Generales" Estas tortugas llamadas comúnmente como “Tortugas Orejas Rojas” (Trachemys Scripta Elegans) , podemos señalar que al nacer miden aproximadamente 3 cm. llegando alcanzar algunos ejemplares los 20 cm. o hasta los 30 cm. inclusive existen caso que miden hasta 40 cm.
IMPORTANTE
Mascotas y Tortugas www.tortuga.cl es una web de información divulgativa a diferentes temas, y estas fichas no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional como un Especialista en Reptiles. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud